La capacidad de estar sin hacer nada se ha perdido por completo. Hoy, la existencia humana está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. En nuestro sistema meritocrático entendemos la inactividad como un déficit, pero, en realidad, la inactividad no es una negación, ni un rechazo, ni una mera ausencia de actividad: es una capacidad independiente. En Vida contemplativa Byung-Chul rastrea los beneficios, el esplendor y la magia de la ociosidad y diseña una nueva forma de vida, una con la que afrontar la crisis actual de nuestra sociedad para frenar la explotación de la naturaleza y de nosotros mismos, extremar la productividad y maximizar la riqueza.
Niños y Niñas
Juvenil
Escolares
Derecho y Ciencias Jurídicas
Ciencias y Matemáticas
Gastronomía
Autoayuda


NO TE PONGAS CREATIVA
EL FENÓMENO DEL ACEITE DE COCO
POR QUE LOS PERROS MUEVEN LA COLA
ISADORA MOON Y LA NOCHE MAGICA (GRANDES HISTORIAS DE ISADORA MOON 2)
TORMENTA CEREBRAL
SALON 8. RELATOS DE INSPIRACION Y LIDERAZGO
FALSO
CUANDO LLEGA EL ALZHEIMER
VIDA CONTEMPLATIVA
EL ACTO DE CREAR: UNA MANERA DE SER
ORDENA LAS FINANZAS DE TU CASA Y SE FELIZ
CUPIDO TIENE LAS ALAS DE CARTON
HARRY POTTER (SERIE COMPLETA)
LA CINTA ROJA
STAR VS LAS FUERZAS DEL MAL
¿DONDE ESTA WALLY? EN HOLLYWOOD
CARRERA Y FAMILIA
LAS AVENTURAS DEL CAPITAN CALZONCILLOS
VAMOS MAS LEN, POR FAVOR
CON PERAS Y FINANZAS
TAMBORES DE OTOÑO (CLAIRE RANDALL 4)
UNA LITURGIA COMUN 