En esta obra única en su género, José del Pozo presenta un estudio completo del origen y evolución del vino, desde la llegada de los españoles hasta el día de hoy. Publicado originalmente en 1998, el libro pone el énfasis en las grandes viñas de la región central, sin dejar de lado el papel de las cooperativas y de la pequeña producción. En efecto, la tesis del autor es que el vino, bebida que en la época colonial era producida en muchas pequeñas propiedades, fue convirtiéndose en un producto cada vez más controlado por un puñado de grandes viñas, que hoy ejercen un control oligopólico de la producción. La emergencia de distintas generaciones de viñateros desde 1850; el aporte de los empresarios y técnicos inmigrantes; los distintos tipos de mano de obra y la condición de los trabajadores; los mercados vitivinícolas y el contraste entre el reciente auge exportador y el extenso periodo de tiempo durante el cual el vino tuvo un consumo casi exclusivamente interno; el impacto que han tenido sobre la bebida las diferentes políticas gubernamentales, y el alcoholismo como problema de salud pública son algunos de los aspectos económicos, tecnológicos, políticos y culturales que, de forma amena y bien documentada, ofrece Historia del vino chileno.
Niños y Niñas
Juvenil
Escolares
Derecho y Ciencias Jurídicas
Ciencias y Matemáticas
Gastronomía
Autoayuda


SIDI UN RELATO DE FRONTERA
SI TAN SOLO PUDIERA DECÍRTELO
GRAN LOBO SALVAJE
GRAVITY FALLS: COMIC 3
¿QUIEN TEME AL GENERO?
EL PRINCIPIO DEL CORAZON
ALONSO EN UNA HACIENDA COLONIAL
VAMOS MAS LEN, POR FAVOR
CORRER O MORIR (MAZE RUNNER 1)
LA CONSTITUCIÓN TRAMPOSA
UNICORNIA 3 UN RETO MAGICO
LA NARRACIÓN DE ARTHUR GORDOM PYM DE NANTUCKET
HAPPY BIRTHDAY LUCY! (LEVEL 1)
LA CAIDA DE GONDOLIN
LAS EMOCIONES ¿COMO GESTIONARLAS?
HEROES 