Formas de volver a casa habla de la generación de quienes aprendían a leer o a dibujar mientras sus padres se convertían en cómplices o víctimas de la dictadura de Augusto Pinochet. Alejandro Zambra muestra el Chile de mediados de los años ochenta a partir de la vida de un niño de nueve años.
El autor apunta a la necesidad de una literatura de los hijos, de una mirada que haga frente a las versiones oficiales. Pero no se trata sólo de matar al padre sino también de entender realmente lo que sucedía en esos años. Por eso la novela desnuda su propia construcción, a través de un diario en que el escritor registra sus dudas, sus propósitos y también cómo influye, en su trabajo, la inquietante presencia de una mujer.
Con precisión y melancolía, Zambra reflexiona sobre el pasado y el presente de Chile. Formas de volver a casa es la novela más personal de uno de los mejores narradores de las nuevas generaciones. Un libro que ratifica lo que Ricardo Piglia ha dicho sobre el autor: «Un escritor notable, muy perceptivo frente a la diversidad de las formas.»


EL PLACER
LUCILA A TRAVES DEL RIO
¿DONDE ESTA WALLY? ¡A LA CAZA DEL CUADRO ESCONDIDO!
POR QUE TENGO QUE USAR ANTEOJOS
DIARIO DE GREG 4. DIAS DE PERROS
¿POR QUÉ TAN POCA PASIÓN SI NOS QUEREMOS TANTO?
LOS GATOS GUERREROS. EL PODER DE LOS TRES N° 3 EXILIO
EL SUEÑO DEL CELTA
EL TIEMPO DE LA MEMORIA
EL GRAN FORASTERO
ECOPREGUNTAS PARA NIÑOS CURIOSOS
LA LOCA DEL SAGRADO CORAZÓN
LA RAZON DE ESTAR CONTIGO UN NUEVO VIAJE
EL SECRETO DE AGATHA
LA VIDA OCULTA DE UN ESCRITOR 