La capacidad de estar sin hacer nada se ha perdido por completo. Hoy, la existencia humana está completamente absorbida por la actividad y, por lo tanto, completamente explotada. En nuestro sistema meritocrático entendemos la inactividad como un déficit, pero, en realidad, la inactividad no es una negación, ni un rechazo, ni una mera ausencia de actividad: es una capacidad independiente. En Vida contemplativa Byung-Chul rastrea los beneficios, el esplendor y la magia de la ociosidad y diseña una nueva forma de vida, una con la que afrontar la crisis actual de nuestra sociedad para frenar la explotación de la naturaleza y de nosotros mismos, extremar la productividad y maximizar la riqueza.
Niños y Niñas
Juvenil
Escolares
Derecho y Ciencias Jurídicas
Ciencias y Matemáticas
Gastronomía
Autoayuda


DONDE SURGEN LAS SOMBRAS
EL DRAGÓN DE JANO
JAQUE AL PSICOANALISTA
LA CHICA QUE VIVIO DOS VECES
JULITO CABELLO CONTRA LA LATA TOXICA
CLUBES RIVALES
ENCUENTRAME
MUJERES QUE NO PERDONAN
NUESTRA PARTE DE NOCHE
GRAN LOBO SALVAJE
VISION CROMATICA
CRITICA DE LA RAZON PURA 