«Es lo malo de estas guerras. Que oyes al enemigo llamar a su madre en el mismo idioma que tú».
Durante la noche del 24 al 25 de julio de 1938, la XI Brigada Mixta del ejercito de la República cruza el río para establecer una cabeza de puente en Castellets del Segre. En las inmediaciones del pueblo, medio batallón de infantería, un tabor marroquí y una compañía de la Legión defienden la zona. Está a punto de comenzar la batalla del Ebro, la más cruda y sangrienta que se libró nunca en suelo español.
Combinando de forma magistral la ficción con datos históricos y testimonios personales, Arturo Pérez-Reverte sitúa al lector, con sobrecogedor realismo, entre quienes, voluntarios o a la fuerza, lucharon en los frentes de batalla de la guerra civil. Sus nombres no son los que recuerda la historia, pero cuanto les sucedió resuena en éstas páginas con el dramatismo de una memoria que nos pertenece a todos.
Ésta no es una novela sobre la guerra civil, sino sobre los hombres y mujeres que combatieron en ella. La historia de los padres y abuelos de numerosos españoles de hoy.


SKANDAR 1 Y EL LADRON DEL UNICORNIO
GATURRO 22
VAMOS MAS LEN, POR FAVOR
ALAS DE HIERRO 2 EMPIREO
EL SUEÑO DEL CELTA
BALMACEDA
FULGENTIUS
HOOKY 1
UN DUENDE A RAYAS
MIENTRAS YUBOOH DUERME 3
MIENTRAS YUBOOH DUERME 4
LOS GATOS GUERREROS. LA NUEVA PROFECIA N°5 CREPUSCULO
LUCILA A TRAVES DEL RIO
ISADORA MOON Y LA NOCHE MAGICA (GRANDES HISTORIAS DE ISADORA MOON 2)
HISTORIA DE UN OSO
EL MILAGRO METABOLICO
LAS AVENTURAS DEL CAPITAN CALZONCILLOS
GATURRO 6
LOS GATOS GUERREROS. EL PODER DE LOS TRES N° 3 EXILIO
LA ASISTENTA TE VIGILA
MEMORIAS DE UN AMIGO IMAGINARIO
EL RASTRO BRILLANTE DEL CARACOL
ENTRE LA ARAÑA Y LA FLECHA 