En esta obra rigurosamente filosófica, Byung Chul Han reflexiona, tomando como referencia a Kant, Heidegger, Lévinas y Canetti, entre otros, sobre la re-acción a la muerte para indagar en la compleja tensión entre este concepto con los de poder, identidad y transformación.
Concebimos nuestra propia muerte como la extinción sin residuos del yo personal, y por tanto como la imposición absoluta de lo totalmente heterogéneo. Ante esta perspectiva, la inminencia de la muerte puede despertar un amor heroico, en el que el yo deja paso al otro y así se promete una supervivencia. De este modo, en torno a la muerte surgen complejas líneas de tensión que se entrecruzan entre el yo y el otro.
Muerte y alteridad se inspira en la fenomenología y la literatura contemporánea para contraponer las reacciones de o bien el énfasis del yo o bien el amor heroico a la hora de encarar la muerte. Asimismo, muestra otra manera de «ser para la muerte» en un modo de tomar conciencia de la mortalidad que conduce a la serenidad. De esta manera, se tematiza una experiencia de la finitud con la que se aguza una sensibilidad especial para lo que no es el yo: la afabilidad.
Niños y Niñas
Juvenil
Escolares
Derecho y Ciencias Jurídicas
Ciencias y Matemáticas
Gastronomía
Autoayuda


OPUS
DOG MAN 5 (LORD OF THE FLEAS)
¿MACHO Y HEMBRA LOS CREÓ?
JUDY MOODY: ADIVINA EL FUTURO
LAS LEYES DE LA NATURALEZA HUMANA
HISTORIA SECRETA DE CHILE 2
NO SOY TU LOLITA
UN HEROE CON UNA MISION
SOLUCIONES PRACTICAS
IMPOSIBLE DECIR ADIOS
TAROT THOTH EL ESPEJO DEL ALMA
LULU DICE BASTA
1978 EL AÑO QUE MARCHAMOS A LA GUERRA
LA PRIMERA MENTIRA GANA
HAPPY BIRTHDAY LUCY! (LEVEL 1)
ANTES DEL SUEÑO
LA TRADICION COSMOPOLITA 