Los derechos humanos se ignoran en un doble sentido, porque se los atropella y porque se sabe poco de ellos», dice Agustín Squella en este ensayo. Este texto viene a completar la pesquisa del sentido y significado de la tríada «libertad-igualdad-fraternidad» y de la palabra «democracia», a las que el autor ha dedicado cuatro libros y con las cuales el concepto de derechos humanos está profundamente ligado. Squella vuelve a las grandes fuentes y dialoga creativamente con ellas para proponer que los derechos humanos no han existido siempre, que tienen una historia, y que forman parte de un proceso civilizatorio en curso. Un texto necesario en estos días en que la noción de «derechos humanos» vuelve a ser invocada y sobre la cual debemos saber y ahondar más para evitar que corra el riesgo de devaluarse.
Agustín Squella Narducci (Santiago de Chile, 1944) Es Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales por la Escuela de Derecho de la entonces sede de Valparaíso de la Universidad de Chile, abogado, doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Miembro de Número de la Academia de Ciencias Sociales, Políticas y Morales del Instituto de Chile, y Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales (2009). Ha sido rector de la Universidad de Valparaíso, presidente del Consorcio de Universidades Estatales de Chile, y presidente de la Sociedad Chilena de Filosofía Jurídica y Social. Es autor de varios libros.


FALSO
SOMOS POLVO DE ESTRELLAS
LA CALLE DEL CEREZO
LA SAGA DE LOS LONGEVOS 1 LA VIEJA FAMILIA
LOS NOMBRES EPICENOS
JANE EYRE
INSPIRACION NATURAL
MUJERES DEL ALMA MIA
CREE EN TI
TIRANOSAURIO (LIBRO+MAQUETA 3D)
¿DONDE ESTAN LAS LLAVES?
LA AMAZONIA LIBRO ILUSTRADO + PUZLE 220 PIEZAS
HECHO EN CHILE
JIM
HISTORIA DE UN OSO
DONDE LOS ARBOLES CANTAN
LA CINTA ROJA
EL SOL NEGRO
STAR VS LAS FUERZAS DEL MAL
HOMO DEUS BREVE HISTORIA DEL MAÑANA
LA LIBERTAD DE SER QUIEN SOY
NUTRICION Y GENETICA
HEROES 2
GRANDES EXITOS 